Sucríbete y recibe contenido nuevo mensualmente que te ayudará a guiar a tu empresa a la transformación digital
La transformación Digital se ha convertido en un desafío para aquellas organizaciones que quieren potenciar su productividad y sus ventas, en muchas ocaciones es subestimada por las empresas que quieren implementarla, por eso en este articulo de blog voy desglosar cuáles son los errores más comunes de las empresas al implementar la transformación digital.
Está claro que fracasar en la transformación digital no es una opción, pero existe una clara amenaza para cualquier organización que no tiene las pautas claras desde el inicio y que no entiende que más allá de la tecnología se requiere de un enfoque que logre alinear la estrategia, el modelo de negocio y la cultura organizacional de las compañías que buscan integrar la evolución constante dentro de sus negocios.
Según la revista Forbes El 80% de las empresas en el mundo adelantaron su transformación digital por Covid-19, pero, ¿Cuántas de esas empresas lo están haciendo correctamente? ¿Cuántas están obteniendo resultados?
Según el un reporte de EY el 70% de los proyectos de transformación digital en América Latina fracasan y muchas empresas no están listas para digitalizarse y otras no cuentan con el equipo necesario para hacerlo.
Hay empresas gigantes que fracasaron por un Planteamiento estratégico errado, es el caso de Blockbuster que no logró transformarse digitalmente y se conformó con un modelo de negoció tradicional.
Blockbuster no se rodeo de gente experta en tecnología y no logró detectar el área de oportunidad tan grande que se estaba convirtiendo el streaming, empezaron a surgir empresas como Netflix que utilizaron la tecnología y apostaron a lo digital, reduciendo costos, ampliando el catálogo y revolucionando la industria desapareciendo y mandando a la quiebra a Blockbuster
Por otro lado tenemos como ejemplo el caso de éxito de Airbnb, que gracias a su digitalización logró convertirse en una empresa líder en alojamiento, sabías qué en 2021, del total de cuartos disponibles en hoteles y Airbnb en el país, se estima que 30% corresponden a Airbnb.
El secreto de Airbnb para convertirse en una empresa líder de alojamiento fue su producto mínimo viable descarga su caso de éxito para conocer cómo acerca de cómo tres socios en un apartamento en San Francisco, crecieron la empresa hasta convertirla una compañía que vale más de $30 millones de dólares.
Primero hay que tener en cuenta que la tecnología es una solución a un problema y también una forma para alcanzar una oportunidad, si no sabes nada sobre tecnología será muy complicado para tu empresa digitalizarse y podrás cometer muchos errores.
Lo primero que tienes que hacer como empresario es capacitarte sobre tecnología o contratar una empresa experta, hay que entender que hay distintos tipos de digitalización;
Es cuando una empresa mejora internamente y se hace cada vez más eficiente, se trata de utilizar los recursos racionalmente y aprovechar todos los potenciales existentes. Esto trae consigo una máxima productividad con costes de producción mínimos y una alta rentabilidad en las empresas
Te recomiendo nuestro siguiente artículo de blog donde podrás entender la importancia que tiene mapear un proceso antes de digitalizarlo.
Es cuando una empresa busca agregar más valor a sus clientes utilizando tecnología.
Por ejemplo; abrir una tienda en línea es abrir un nuevo canal de ventas digital aumentando el valor a tus clientes.
Es cuando una empresa abre una nueva unidad de negocios totalmente nueva con base digital.
Es aquel que realiza sus tareas generalmente en medios digitales y canales relacionados con la tecnología. Un ejemplo son aquellos que trabajan con teléfonos móviles, tablets y herramientas para su funcionamiento, como aplicaciones. Estos emprendedores muchas veces utilizan exclusivamente el medio digital para ejercer sus tareas y ofrecer sus servicios o productos.
Teniendo en mente estos 3 tipos de digitalización lo primero que debes preguntarte es ¿Qué quiero lograr digitalizándome? Como empresario debes rodearte de gente que tenga noción de la tecnología para poder detectar oportunidades para digitalizarte.
Si estás por implementar algún proceso de transformación digital te recomiendo nuestro E-book: “De empresa tradicional a Digital” está es una guía paso a paso de cómo crear el primer proyecto de digitalización dentro de tu empresa.
Hay empresa Gigantes que fracasaron por un Planteamiento estratégico errado, es el caso de Blockbuster que no logró transformarse digitalmente conformándose con un modelo de negoció tradicional.
Uno de los errores más comunes en una digitalización es cuando la empresa salta a las conclusiones sin una investigación previa, si no existen fundamentos muy probablemente vas a fracasar, investiga antes, hay que entender primero la situación y los comportamientos de los usuarios antes de desarrollar una solución.
En muchas ocaciones las solución no es la que estás pensando y puede ser mucho más sencilla de lo que parece, o quizá la solución que estás pensando no solucione nada.
Te recomiendo utilizar la metodología Lean Statrup está basada en un método científico. Eso significa que existe un proceso a seguir, una lista de pasos que, con un cambio de enfoque, representa una guía de operación empresarial más que interesante:
Muchas empresas en su a fan de querer ahorrar recursos y por no querer contratar una empresa experta en tecnología contratan personas que se dedican a hacer sólo proyectos.
La diferencia entre desarrollar software y digitalizar es que el desarrollo de software se preocupa por que el producto funcione y la digitalización se preocupa porque el producto sea exitoso
Ejemplo: Si una empresa quiere hacer un software que capture ingresos y egresos un ingeniero te lo va entregar y sólo se va preocupar por que funcione, por otro lado una empresa experta en digitalización se va preguntar;
Una vez que se encuentre el por que de las cosas, la empresa se va preocupar por alcanzar los objetivos de la digitalización hasta llegar al éxito. No solo se va preocupar en entregar el software, esa es la gran diferencia.
Si estas buscando una agencia que te ayude a desarrollar tu producto te recomiendo nuestro siguiente artículo de blog; 3 tips para escoger la agencia de desarrollo de Software para tu proyecto.
La transformación digital no es un proceso aislado, sino un estado continuo de adaptación y cambio.
Uno de los errores más comunes que cometen los empresarios es que pasan por tomar cualquier decisión tecnológica sin evaluar con detenimiento la relación entre acciones, modelo de negocio y objetivos a largo plazo.
Contemplar la digitalización como si fuese un proyecto más del departamento de IT es un error catastrófico. No se trata de una iniciativa a corto plazo, la decisión de cambio requiere una visión a largo, además del compromiso necesario de toda la cultura empresarial y su impecable ejecución.
La implementación tecnológica responde al “cómo” y no al “por qué” de una decisión que debe ser meramente estratégica y que está relacionada con los objetivos y el retorno de inversión. La aplicación de la tecnología es el medio que impulsa la evolución del negocio y la organización tras un fin concreto.
La tecnología es un sistema que es parte de de muchos otros sistemas
Diseñar una solución de software que únicamente beneficie a cierto sector de la empresa puede ser un error muy grave, tienes que pensar de forma sistémica, piensa más allá de tu empresa, piensa en que tecnologías existentes te puedes conectar para que tu solución sea más valiosa.
¿Qué tecnología utilizan tus proveedores?
¿Qué están acostumbrados a usar mis clientes?
¿Qué están acostumbrados a usar mis empleados?
No eres la única persona que va utilizar esa tecnología, hay que pensar en todas las personas que van utilizar el software y las persona que pudieran salir afectadas, hay que pensar en el perfil de los usuarios que van utilizar el software, ¿Qué conocimientos en tecnología tienen? implementar un software sin una capacitación puede ser desastroso.
Pocas empresas se atreven a innovar de manera frecuente. Esto no solo impide su crecimiento, también limita su evolución dentro del sector que requiere nuevos productos y servicios para las personas.
Temer a innovar desde el modelo de negocio puede causar incertidumbre para quienes lideran el proyecto; sin embargo, pensar nuevas formas de impactar en el mercado es vital para el impulso de la empresa. De lo contrario, será la competencia quien este siempre a la delantera.
Empresas como Apple o Facebook son ejemplos claves de innovación constante. Su base está en el estudio de tendencias de mercado y la detección de necesidades del público específico. La solución final que se le ofrece a los usuarios pasa por la construcción de productos independientes y el trabajo en equipo que facilita la formulación de nuevas ideas.
No se puede subestimar la transformación digital, por es necesario acudir a gente profesional y experta en tecnología y negocios, para lograr potenciar a la empresa, ellos te ayudarán a encontrar la mejor forma para digitalizarte, y tomar cualquiera de los 3 caminos que mencionamos en este artículo, La digitalización de operaciones, la digitalización del modelo negocios, o iniciar un emprendimiento digital econtrando las mejores areás de oportunidad.
Recibe 1 email a la quincena con información que te ayudará a impulsar la Transformación Digital en tu empresa.
¡Suscríbete gratis al newsletter!