Sucríbete y recibe contenido nuevo mensualmente que te ayudará a guiar a tu empresa a la transformación digital
El secreto de tener una buena productividad en el trabajo en casa, es sobre todo, sentirse cómodo.
Gracias a la pandemia por la que estamos pasando, muchas empresas de diversos tamaños han tenido que buscar diferentes opciones para no disminuir su productividad.
Según el portal Global Workplace Analytics cerca del 3.4% de los trabajadores de nuestro país trabajan desde casa al menos 3 días a la semana.
Desde el año 2010 la cantidad de personas que hacen Home Office o trabajan de forma remota aumentó un 400% más y el 77% de los empleados dicen que son más productivos cuando trabajan desde casa;
Todos estas estadísticas que nos da este portal nos muestra que el Home Office o el trabajo remoto es una respuesta positiva para todas aquellas empresas que no tienen miedo a innovar.
“La innovación es lo que distingue a un líder de los demás” Steve Jobs
El Home Office a pesar de ser algo que beneficie a las empresas, también cuenta con retos muy interesantes de suma importancia que debemos manejar correctamente para llegar a tener el nivel alto de productividad que estamos buscando
A continuación nos dimos a la tarea de resaltar de manera clara, los beneficios y riesgos que esto tiene.
Se establecen metas, objetivos y proyectos en lugar de establecer horarios, y es la organización del empleado quien determina el éxito.
Como los trabajadores no tienen que estar en la oficina, tu gasto en electricidad, agua, Internet, entre otros, serán mínimos.
Cada trabajador tendrá la oportunidad de organizar sus tiempos de trabajo, planear sus comidas y tener más tranquilidad de pode realizar sus actividades
El estrés de los trabajadores será menor debido a que no pasaran tiempo en el tráfico de la ciudad, transporte público, imprevistos en la vía, favoreciendo a la tranquilidad de cada integrante.
Fuera de un entorno donde puedes observar a tus trabajadores hacer sus actividades, como lo es una oficina, donde constantemente un supervisor se encarga de que las actividades se cumplan, es muy fácil que los trabajadores entren en una zona de confort, distracción y no realicen sus tareas o actividades.
Una manera de evitar este problema es asignar objetivos semanales que debe cumplir, sin importar el horario rígido en que lo haga.
Si no existen canales de comunicación o no se utilizan las herramientas correctas es muy posible que la comunicación y los mensajes se distorsionen, para evitar este problema la clave es establecer, reportes mensuales o semanales, juntas por video llamada.
Esto será de gran ayuda para poder revisar los avances de cada trabajador.
Si aún sigues dudando si trabajar de forma remota puede ser viable y ventajoso para tu empresa, te presentaremos 4 software muy útiles que ayudarán a tu productividad, estamos en una era digital y afortunadamente en pleno 2020, hay bastantes herramientas que nos van a brindar la ayuda necesaria para hacer nuestro trabajo lo más fácil posible.
Ya que hemos abordado el tema del trabajo remoto, hemos visto sus ventajas y desventajas, te mostraremos 4 herramientas que te ayudarán aumentar tu productividad, tener una buena comunicación, establecer objetivos para tu empresa.
Es una herramienta muy útil de mensajería instantánea (tipo Whatsapp) que permite crear un espacio de trabajo para así poder establecer una comunicación más eficaz con tu equipo en tiempo real.
De esta forma evitamos saturar otras redes o canales de comunicación personal, de trabajo, con Slack se puede colaborar de forma remota y también de manera conjunta en proyectos relacionados con la empresa.
Además de que cuenta con muchas funciones que te ayudarán a trabajar en equipo y hacer la comunicación más fácil una de ellas es la creación de canales en el cual puedes establecer comunicación de equipos para poder compartir ideas, tareas, archivos y herramientas.
En slack existen diferentes tipos de canales;
Son aquellos creados para que cualquier integrante del equipo pueda observar el tema del que se está hablando y unirse libremente a la conversación.
En el que solo se agregan a aquellos miembros que se consideren necesarios.
Se pueden enviar mensajes directamente a personas en específico o grupos de una manera privada y segura.
Si buscas tener un canal de comunicación efectivo sin duda alguna Slack es la mejor opción para que tu equipo no pierda la comunicación durante el trabajo en casa.
Slack tiene diferentes tipos de planes y por supuesto su costo puede variar dependiendo las necesidades de tu empresa.
Asana es una herramienta muy útil cuando una empresa empieza a trabajar de forma remota, es un software de gestión del flujo de trabajo
y se utiliza para administrar todas las tareas.
Es útil no sólo para la persona que hará una tarea, sino también para la persona que hará la siguiente tarea relacionada, asana hace que la productividad de tu empresa no pare.
Con este Software podrás estar totalmente seguro de que todos conozcan y sigan el plan del equipo, el proceso de trabajo y quién hace qué para cuándo.
También puedes usar Asana para organizar tu lista de pendientes que tienes en el día, la semana o el mes, de este modo nunca tendrás que preguntarte qué trabajo hacer a continuación.
Asana tiene distintos planes y diferentes costos, cuenta con un plan gratuito para que pruebes el software de forma individual, y sus diferentes planes varían dependiendo de tus necesidades.
Si buscas un software para gestionar las tareas de tu empresa este es el indicado, Asana tiene una interfaz sumamente fácil de usar y es excelente para equipos de cualquier tamaño.
Clickup es un software enfocado en ayudarte a la gestión de proyectos de tu empresa, es una plataforma muy intuitiva que elimina la necesidad de utilizar más de una herramienta para los flujos de trabajo.
Sus características son;
Clickup hace uso de la inteligencia artificial para gestionar la comunicación y las relaciones internas de los equipos de trabajo, con el fin de optimizar los tiempos y con ello, la productividad.
Aunque esta plataforma está diseñada para automatizar el trabajo, es necesario que exista un líder que haga un plan de flujo de procesos que se adapte a las necesidades para el crecimiento de la empresa
Este software tiene dos planes, el plan gratuito y el de paga, puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades
Después de analizar detalladamente cada plataforma y profundizar en el tema, como conclusión sabemos que el Home Office es una solución a los problemas actuales, pasamos por una era digital y aprovechar estas herramientas de software es vital para que nuestra empresa pueda seguir creciendo y avanzando con la misma productividad de siempre.
Recibe 1 email a la quincena con información que te ayudará a impulsar la Transformación Digital en tu empresa.
¡Suscríbete gratis al newsletter!