Sucríbete y recibe contenido nuevo mensualmente que te ayudará a guiar a tu empresa a la transformación digital
La mayoría de las empresas en la actualidad están buscando llevar a cabo la transformación digital, y no todas están teniendo el éxito que esperaban, aún existen demasiadas barreras para llevar a cabo una transformación digital correcta y hay demasiadas situaciones a las que deben enfrentarse.
Hacer una transformación digital en tu empresa de la forma correcta permite mejorar la competitividad de la empresa, así como reducir costos y mejorar la calidad de la misma.
La incorporación de nuevas tecnologías sin lugar a duda son importantes para ayudar a mejorar los procesos internos de la empresa, A demás, también para ayudar al crecimiento de nuevos modelos de negocio
implementar estas tecnologías es todo un reto, una de las problemáticas más comunes es esa falta de talento que causa un retraso en aplicar las nuevas ideas en el mercado.
Un estudio de Gartner indica que más del 50% de los CEOs que decidieron iniciar procesos de transformación digital dijeron que los cambios introducidos habían aumentado sus beneficios.
Esto quiere decir que para las empresas la transformación digital se está convirtiendo en una prioridad y no en una opción o una variante, cada vez son más las empresas que buscan optimizar sus procesos o innovar con nuevos productos o servicios en el mercado.
Estadísticas de un estudio hecho por Deloitte, dicen que los riesgos que tienen las empresas que quieren implementar la transformación digital y que utilizan la tecnología para su gestión, el 56% de estas empresas tienen un retraso en aplicar las nuevas ideas en el mercado por falta de talento
Uno de los retos a los que se enfrentan las organizaciones para una rápida adopción de la transformación digital,es la falta de equipos humanos con la capacidad de hacerlo. A ello se suma que, cada vez más, son necesarios perfiles de profesionales que aúnen el conocimiento de las nuevas tecnologías con el entendimiento de cómo hacer evolucionar el negocio
Existen varias barreras que no permiten a las empresas digitalizarse correctamente además de los riesgos que esto conlleva al intentarlo. Y uno de esos riesgos es la privacidad de las empresas, la privacidad se ve afectada por las nuevas tecnologías que son implementadas muchas veces sin tener el conocimiento correcto de como hacerlo.
Si la empresa no cuenta con personal capacitado que les permita hacer esa transformación digital de manera adecuada. Se. Desconoce qué dirección deben seguir en el momento de iniciar la planificación de la implementación de la transformación.
adquirir esta experiencia requiere de tiempo, dinero y esfuerzo que la empresa debe de invertir. Sobre todo de probar nuevos métodos y equivocarse una y otra vez, muchas veces los trabajadores no tienen una mentalidad de estar en un constante cambio y en un constante aprendizaje y esto llega afectar a todos lo que sí la tienen por eso es bueno asegurarse de que todos estén en el mismo canal.
Este punto es muy importante ya que es muy común que las empresas pequeñas no cuenten con un presupuesto para empezar a digitalizar sus procesos.
En muchas ocasiones el dinero no es el problema y debido a la desinformación las empresas pueden pensar que necesitan una alta cantidad para iniciar con su transformación digital.
Te daré un ejemplo; Muchas organizaciones buscan optimizar sus operaciones por medio de un software, estas organizaciones tienen dos opciones; Comprar un Software Prefabricado o contratar a una agencia que le realice un software hecho a la medida.
¿cuál es mejor? todo depende del presupuesto y de las necesidades que tenga la empresa, te recomiendo nuestro siguiente artículo de blog para estar mejor informado.
En muchas ocasiones no es aprovechada la potencia de las nuevas herramientas de gestión empresarial. Casi todas las empresas cuentan con una web y redes sociales activas, pero no se encuentran en constante cambio y no analizan sus errores.
teniendo poco aprovechamiento del uso de herramientas digitales, algunas ni cuentan con blog corporativo, tiendas online o aplicaciones para móvil.
En este punto juega mucho la mentalidad de los directores y de su equipo de trabajo, muchos trabajadores no tienen la mentalidad abierta al cambio y para lograr una transformación digital debes tenerla.
Como te mencione al principio de este artículo, la privacidad de datos es algo preocupante para todas las empresas, la adopción de nuevas tecnologías puede traer riesgos si no se implementan de la forma correcta.
Existe el miedo a posibles ataques de hackers que quieran aprovechar para robar información, son muchas empresas las que utilizan su presupuesto para instalar un sistema eficiente de seguridad. Además, a eso se le añade el cambio en la legislación de la privacidad de datos. Es importante estar al día con la RGPD Reglamento General de Protección de Datos) para evitar multas a la empresa.
Las empresas se enfrentan al reto de conocer lo antes posible los cambios para establecer cuáles son los apropiados para la empresa. De ahí que sea necesario una estrecha colaboración entre el departamento de investigación y desarrollo con el resto de la empresa.
Las empresas están volteando a ver la transformación digital cómo una prioridad y no como una opción, existen obstáculos que hay que superar
para poder tener éxito.
Se requiere trabajo, esfuerzo y dedicación, sobre todo paciencia para empezar a lograr objetivos y observar los resultados.
Recibe 1 email a la quincena con información que te ayudará a impulsar la Transformación Digital en tu empresa.
¡Suscríbete gratis al newsletter!