Sucríbete y recibe contenido nuevo mensualmente que te ayudará a guiar a tu empresa a la transformación digital
La tecnología es maravillosa. Nos facilita el trabajo y los procesos que anteriormente teníamos que realizar de forma manual.
Si aún no utilizas tecnología para automatizar procesos en tu despacho jurídico , es importante que tomes en cuenta, el tiempo, el dinero y el trabajo, que puedes ahorrar con una solución de Software a la medida.
La transformación digital ha cambiado la forma de trabajar de los despachos jurídicos, implementando nuevas exigencias, es por ello que el sector legal necesita actualizar su forma de trabajo, y uno de los mejores acercamientos para lograr esto es el software a la medida.
Adquirir un software para tu despacho va ayudar a incrementar tu competitividad y tener un mayor margen de tiempo, como abogado sabes por experiencia que necesitas estar al pendiente simultáneamente de varias tareas y dedicarle su tiempo y espacio a los procesos de investigación y elaboración de documentos.
Antes de darte las 5 razones por las que tu despacho jurídico necesita un software a la medida en 2021, debemos definir: ¿Qué es un software para Abogados y qué tecnologías existen?
Un software de abogados es una herramienta tecnológica que se utiliza diariamente dentro de un despacho, con el fin de mejorar la comunicación, optimizar los procesos, generar documentos legales, almacenarlos de forma segura y tener una mejor organización.
Conseguir simplificar todo los procesos de un despacho no es una tarea sencilla, por eso es importante que conozcas los tipos de tecnología que existen en el sector legal que pueden ayudar a simplificar tus tareas.
Sistema de gestión de casos
Los sistemas de gestión de casos ayudan al despacho a llevar el caso de forma más organizada y eficiente. Con este tipo de tecnología podrás tener un mejor control de los documentos que han entregado tus clientes y cuáles han tenido de vuelta.
Sistema de cobranza
Este tipo de tecnología te ayuda ahorrar tiempo y enfocarlo en otras actividades, ¿Cuánto tiempo inviertes en cobrarle a tus clientes? Ese mismo tiempo debería ser invertido en lo que eres experto. Con un sistema de cobranza puedes expandir tus métodos de pago, automatizar la parte administrativa de la cobranza y domiciliación de los cobros recurrentes.
Gestión de documentos
Esta tecnología es utilizada en diferentes industrias o sectores, y es muy útil para una firma de abogados. Puedes guardar tus documentos en la nube, etiquetarlos para encontrarlos más rápido, buscarlos por contenido y hasta ligarlos a casos en específico.
Firma electrónica
La importancia del uso de la firma electrónica dependerá de la legislación de cada país, pero existen algunos software cómo CINCEL, que cuentan con un sistema de Notarización con Blockchain, lo cual le permite estar avalado por las normas jurídicas vigentes en México.
Este tipo de tecnología puede ahorrarnos mucho tiempo a la hora de firmar contratos.
Registro de tiempo y calendarización
Un sistema de registro por tiempo puede ayudarte a cobrar y tener control de aquellos servicios que cobras por hora. Te permite cronometrar el tiempo de forma automática mientras trabajas en los documentos, revisas el correo electrónico, entre otras cosas. De esta manera puedes generar un recibo de costo y horario.
Ahora que ya sabes cómo la tecnología puede ayudarnos a llevar al siguiente nivel a nuestro despacho y que tipos de tecnología podemos utilizar, es importante que sepas si un software hecho a la medida es lo más adecuado para tu despacho.
Un software a la medida puede convertirse en el mejor amigo de tu empresa o en una inversión fallida, todo depende del análisis previo que la agencia que desarrolle el software le de, por eso es fundamental ir más allá del código y conocer previamente las necesidades que tiene tu empresa para desarrollar una herramienta útil que te haga más competitivo.
Es normal que tengas la duda si es mejor adquirir un software prefabricado o desarrollar uno a la medida, pero nuestro trabajo cómo desarrolladores de software es guiar y asesorar a las personas para saber elegir cuál es la mejor opción.
En ocasiones basta con un software prefabricado para satisfacer cierta necesidad de tu empresa, mientras que en otras, un software hecho a la medida es la solución más óptima.
En este artículo te diremos 5 razones por las que tu despacho jurídico necesita un software a la medida
¿Quieres tener el control total de tu despacho?
Entonces necesitas un software a la medida.
Uno de los factores clave para decidir si necesitas un software a la medida es saber si las necesidades que tiene tu despacho son necesidades específicas que únicamente se pueden cubrir con un desarrollo personalizado.
Es decir, si tu despacho jurídico trabaja de forma muy peculiar, o tiene procesos especiales, un software prefabricado no te permitirá tener control total sobre la gestión de tu empresa.
Con un software a la medida puedes desarrollar una herramienta completa con todos los elementos necesarios para potencializar tu productividad, mejorar tu comunicación, optimizar los procesos de trabajo, almacenar y darle seguridad a tus documentos y hacer un activo para tu despacho.
Las necesidades que tienes hoy posiblemente no sean las necesidades que tendrás en el futuro.
Una de las grandes ventajas de adquirir un software a la medida, es precisamente que está adaptado a tus necesidades, y que eso se mantiene en el futuro.
Esto quiere decir que si tus necesidades cambian o tu despacho crece, puedes actualizar el software para ajustarlo a tus nuevos planes.
Es muy importante medir la escalabilidad que tiene tu despacho, un software prefabricado muchas veces se convierte en una herramienta obsoleta, mientras que un software a la medida es mucho más adaptable y eficaz.
Si deseas simplificar la búsqueda de datos o documentos, un software a la medida puede ayudarte, si buscas tener mayor control y organización al guardarlos, también.
Existe gran variedad de programas o plataformas como dropbox o google drive que te permiten guardar documentos, pero este tipo de herramientas tienen muchas limitaciones y no pueden buscar un documento por el contenido. Se vuelve un trabajo más complejo organizar tu expedientes y entre tantas y tantas carpetas el problema empeora.
Incluso en muchas de estas herramientas cuentas con un límite de almacenamiento y para librarte de ello tienes que pagar el paquete más caro.
Si quieres un mayor control de datos y documentos, un software a la medida puede ser una herramienta útil y eficaz.
Una de las grandes ventajas de desarrollar un software a la medida e implementar tecnología en tu despacho de abogados es la automatización.
Si tu despacho tiene algunas tareas específicas que se repiten diario y que te gustaría automatizar, entonces desarrollar un software a la medida es una excelente opción.
Los grandes beneficios de esto es que podrás mejorar la calidad del trabajo, disminuir errores, ahorrar dinero a largo plazo, aumentar la productividad y enfocarte en otras tareas igual o más importantes.
Un software a la medida correctamente desarrollado además de ser una herramienta útil y un activo para tu despacho te dará una imagen más profesional con tus clientes.
Los despachos que están a la vanguardia e invierten en tecnología y en la mejora continua tienen mejor imagen ante los ojos del cliente.
En pocas palabras
La tecnología está revolucionando nuestra sociedad y durante los próximos años seremos testigos de grandes transformaciones en diferentes industrias.
Las empresas serán cada vez más competitivas gracias a la transformación digital, Si estás buscando transformar tu despacho jurídico debes estar seguro de que vas por buen camino para seguir siendo competitivo.
Es importante que tengas claro qué necesidades tienes en tu despacho para poder decidir qué tecnología puede ayudar a optimizar y simplificar los procesos. si quieres conocer mejor cada Tecnología puedes conocerlas en el siguiente SPOT "5 tecnologías para digitalizar tu despacho de abogados" Donde Daniel González uno de nuestros fumadores explica cada tecnología a profundidad.
Recibe 1 email a la quincena con información que te ayudará a impulsar la Transformación Digital en tu empresa.
¡Suscríbete gratis al newsletter!